top of page
Buscar

Perdón y gracias, ¿qué es una relación segura?

En muchas ocasiones oímos hablar de lo que es una relación tóxica o una relación insegura pero, ¿sabrías lo que es una relación sana? Voy a empezar haciéndote unas preguntas para que puedas reflexionar sobre ello.


  • ¿Sientes que tu pareja trata de comprenderte?

  • ¿Escuchas sin interrumpir a tu pareja?

  • ¿Tú y tu pareja lográis encontrar la calma?

  • ¿Puedes expresar lo que sientes sin miedo?

  • ¿Tu pareja te suele pedir perdón?

  • ¿Os comunicais con facilidad?

  • ¿Tu pareja se responsabiliza cuando se equivoca?

  • ¿Disfrutas haciendo cosas sin tu pareja?

  • ¿Tenéis las mismas necesidades en la relación?


Querer bien tiene que ver con hacerte cargo de tu historia de vida, agradecer el tiempo y la disponibilidad que tu pareja comparte contigo y responsabilizarte de lo que no haces bien.

En primer lugar, en una relación sana tiene que darse la seguridad necesaria como para mostrarte cómo eres, sin miedo para hablar de cualquier cosa que necesites, y sentir que tu pareja está disponible para escucharte desde el cuidado. Puede haber momentos en los que no estés de acuerdo con tu pareja y necesitareis hablar de ello, pero siempre tratando de comprenderos y buscando un punto en común. Un error que suele aparecer es dar por hecho que tu pareja tiene que saber lo que necesitas en todo momento, sin tener que expresárselo.


Una relación segura tiene que ver con hacer equipo y acompañaros desde el respeto, la seguridad y la calma.

Para que una relación sea segura es necesario tratar de comprender a tu pareja, aunque pueda ser difícil para ti. Es necesario que trates de empatizar con tu pareja y comprender lo que te quiere expresar teniendo en cuenta su mundo interior, su perspectiva del mundo y su vivencia.


Por otro lado, en una relación sana hay espacio para poder compartir tu mundo interno y mostrar tu vulnerabilidad, sin miedo a que tu pareja te haga daño. También cuando tu pareja comparte contigo su malestar, tú te muestras disponible para escuchar lo que te dice y poderlo sostener desde el cariño. De esta forma, al crear un lugar seguro en el presente con tu pareja es posible reparar las heridas emocionales de la infancia y las experiencias traumáticas que hayáis podido vivir.




Poder visualizar la niña o el niño interior de tu pareja puede ayudarte a comprender desde dónde te expresa las cosas.

Algo muy importante es la capacidad de conectar con las emociones de tu pareja y, si no sabes qué necesita, puedes preguntarle. ¿Necesitas que te escuche únicamente o quieres mi opinión? ¿Te apetece que te de un abrazo o prefieres que te deje un rato?. Para que tu pareja sienta que conectas con ella es importante mirarla a los ojos mientras te habla de cómo se siente, poner el foco en ella y escuchar sin interrumpir.


En una relación segura hay calma, se pueden hablar de las cosas que suceden, pero sabiendo cómo volver a un punto de calma y seguro, los conflictos no se alargan interminablemente. Para ello es importante que tanto tu pareja como tú sepáis como regularos individualmente y no proyectaros mutuamente vuestro malestar. No hay mayor acto de amor por tu pareja que aprender a cuidarte y revisar tu historia de vida para darle la mejor versión.


En conclusión, en una relación segura se dice gracias, te quiero y perdón de una manera sincera consciente y responsable.




45 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page